Noticias
Región celebra primera reunión de Reconfiguración
Por
Joaquín Meli U.
Publicado:
24 Enero 2025
Leido 545 veces
La Región América Sur celebra la primera reunión del Equipo de Reconfiguración.
En la reunión se propuso un proyecto global de reconfiguración regional de América Sur Marista, centrado en el discernimiento espiritual y el camino conjunto de las provincias.
La primera reunión del Equipo de Reconfiguración para la Región América Sur se celebró virtualmente el viernes 24 de enero, con el tema central «Hablar del futuro: RECONFIGURACIÓN». El encuentro reunió a representantes de las Provincias que componen la Región: Hno. Óscar Martin, Consejero de Enlace, Hno. Maximiliano (PCDS), Hno. Carlos Huidobro, (PCDS), Hno. Lucio Gomes Dantas (PMBCN), Hno. Marcio Henrique Ferreira da Costa (PMBCN), Hno. Jose de Assis Elias de Brito (PMBCN), Hno. Rogério Renato Mateucci (PMBCS), Hno. José Leão da Cunha Filho (PMBCS), Hno. Vanderlei Siqueira (PMBCS), Hno. Valdicer Civa Fachi (PMBSA), Simone Engler Hahn (PMBSA), Hno. Álvaro Sepúlveda (PSMA), Hno. Diego Rocha (PSMA), Leonardo Humberto Soares, Secretario Ejecutivo, y María Cecilia Crevola, Analista de Proyectos.

El equipo responsable de la reconfiguración de la Región tiene la misión de elaborar escenarios y propuestas estratégicas para la Reconfiguración Regional, con enfoque en el camino conjunto de las Provincias y en el discernimiento espiritual. El proyecto debe desarrollarse con plazos claros y dividirse en etapas a corto, medio y largo plazo, con reuniones periódicas, división de tareas, desarrollo de una plataforma de comunicación y colaboración, manteniendo una retroalimentación continua y basándose en la escucha profunda de los hermanos, laicos y laicas, así como en el uso de métodos como los grupos focales y la investigación cualitativa.

La metodología a aplicar deberá ir más allá de las discusiones racionales, inspirándose en prácticas como el Sínodo de la Iglesia y el Capítulo General del Instituto Marista. Además, el proyecto tendrá en cuenta las experiencias de Congregaciones similares, buscando evitar malentendidos y adoptar buenas prácticas, así como todas las experiencias exitosas de la Región América Sur.

Entre las premisas importantes está la necesidad de identificar posibles escenarios para las diversas dimensiones de la vida religiosa, la misión, el gobierno, la gestión y el liderazgo profético. La comunicación y la participación activa de todos los involucrados, incluyendo hermanos, laicos y equipos de liderazgo, serán esenciales para el éxito del proyecto.




Noticias Relacionadas
CEIS Marista participa de Congreso de la UMEC
Publicado: 18 Noviembre 2024 / 466 Lecturas
Certificación OTEC de CEIS fue renovada por 3 años
Publicado: 9 Septiembre 2024 / 339 Lecturas
Donaciones del Centro de Exalumnos de Los Andes
Publicado: 6 Septiembre 2024 / 531 Lecturas
© CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS MARISTAS
Ámbito de Diseño, Informática y Comunicaciones