A partir del 2002 las antiguas provincias de Perú, Chile y el Distrito de Bolivia decidieron empezar a caminar juntos. Creando así la Provincia Santa María de los Andes.
Misión
Somos Hermanos, Laicas y Laicos, discípulos de Jesucristo, al estilo de María y Champagnat. Conformamos la provincia Santa María de los Andes, que reúne la riqueza y diversidad de Bolivia, Chile y Perú.
En comunión con la Iglesia, queremos dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar a los niños y jóvenes, preferentemente pobres, para que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos, a través de la educación formal y no formal y otras instancias de evangelización.
Visión
Nos sentimos impulsados por el Espíritu a construir una Provincia Marista "Nueva", según las claves de nuestro último Capítulo General y la Misión Continental de Aparecida.
En cada una de nuestras presencias, fomentaremos espacios de fraternidad donde se comparta vida, fe y misión y evangelizaremos desde la educación a los niños y jóvenes,en forma prioritaria a los que están en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Llamadas del último Capítulo Provincial 2019
1. Evangelización de niños niñas y adolescentes
Evangelizamos educando a los NNA a la luz del Modelo Marista de Evangelización con énfasis en la participación protagónica, el enfoque de derechos, la inclusión, la solidaridad, la conciencia crítica, la visión ecológica, la cultura vocacional, la presencia y la justicia social con iniciativas que respondan a las necesidades emergentes.
2. Formación y acompañamiento Hermanos y Laicos
Laicos y hermanos asumimos con creatividad nuestra vocación específica y común, en todas las etapas de la vida, como discípulos seguidores de Jesús, llamados a estar con él y enviados a realizar su misión evangelizadora (Mc 3, 13-14), para ello:
1. Priorizamos a través de un plan la promoción vocacional de hermanos y de laicos.
2. Seguimos impulsando procesos vocacionales e itinerarios de formación y mutuo acompañamiento en el carisma y compromisos Maristas.
3. Propiciamos la conformación de nuevas comunidades y fraternidades y cuidamos las existentes.
4. Promovemos el liderazgo carismático, para garantizar la vitalidad del carisma Marista.
3. Estructuras y Provincia
Avanzamos hacia una mayor integración provincial desde las realidades locales, mediante estructuras flexibles, participativas y humanizadoras, que faciliten el desarrollo de las personas, el acompañamiento de los procesos y el logro de los desafíos provinciales.