La tarde del lunes 31 de marzo se realizó el lanzamiento online del nuevo Plan Estratégico Provincial de Santa María de los Andes para el periodo 2025-2030. Documento clave que guiará el caminar de nuestra Provincia en su labor educativa y evangelizadora.
Por medio de un Evento Virtual al que se conectaron Maristas de Bolivia, Chile y Perú, se presentó el nuevo Plan Estratégico Provincial. El Evento contó con la Bienvenida de nuestro Provincial Hno. Pablo González quien dirigió una oración e introdujo el tema, luego el Hno. Marlon Poicón, integrante del Consejo Provincial, fue presentando a los diferentes Hermanos que dieron a conocer el Plan.
De esta forma el Hno. Diego Rocha explicó cuál ha sido la metodología utilizada para su elaboración, seguido por el Hno. Juan Manuel García, que dio cuenta de la personalidad organizacional, entre ellas la Misión, Visión y valores. Finalmente el Hno. Álvaro Sepúlveda, vice provincial, presentó los elementos de la estrategia provincial, los proyectos estratégicos y la implementación del plan. Dentro estos el Hno. Álvaro destacó la relevancia que tienen las Opciones Estratégicas del Plan e hizo un llamado a tenerlas presentes, estas son la Identidad y Sostenibilidad Carismática, la Animación de las Vocaciones, la Calidad Educativa y Evangelizadora y la Unidad Provincial: Animación, Gobernanza y Gestión.
El Plan Estratégico 2025-2030, constituye un documento clave que guiará la labor educativa y evangelizadora de nuestra Provincia durante los próximos cinco años. Con un enfoque renovado en la identidad Marista, la sostenibilidad y la educación inclusiva, reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de niños, jóvenes y comunidades en Bolivia, Chile y Perú.
Como compartieron los Hermanos en el lanzamiento, este plan ha sido diseñado con la participación de diversas instancias de la comunidad Marista, garantizando una visión integral y alineada con los desafíos actuales, contando con cinco ejes fundamentales:
• Identidad y Espiritualidad Marista: Se reforzará la vivencia del carisma Marista en las comunidades educativas, promoviendo espacios de espiritualidad y acción pastoral.
• Gestión y Sostenibilidad: Se optimizarán los recursos para asegurar la viabilidad financiera y operativa de las obras, fomentando una cultura de corresponsabilidad.
• Educación Evangelizadora: Se innovará en los procesos educativos, garantizando una pedagogía inclusiva y acorde a las necesidades de la sociedad actual.
• Vinculación y Compromiso Social: Se fortalecerá el impacto social de las obras Maristas a través de acciones solidarias y de acompañamiento a comunidades vulnerables.
• Personas y Comunidad: Se impulsará el desarrollo de los docentes y colaboradores, priorizando su formación y bienestar.
El Plan Estratégico 2025-2030 responde a la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, alineados al caminar que está realizando el Instituto y la Región Marista América Sur, sin perder la esencia de la educación marista. Su implementación representará un gran desafío, pero también una oportunidad para fortalecer la misión de nuestra Provincia y seguir transformando vidas a través de la educación y el servicio.
Desde la Provincia Marista Santa María de los Andes, invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a este desafío, construyendo juntos un futuro lleno de esperanza y compromiso con la niñez y juventud de nuestros países.
Pueden acceder al Papel Digital del Plan Estratégico y
descargar el PDF haciendo clic aquí. Si no pudieron participar del lanzamiento o quieren volver a verlo, pueden revisar el video en nuestro canal de YouTube.